martes, 30 de septiembre de 2014

La importancia de ser turista.

Hoy leí un pequeño artículo publicado en CNN que hablaba de 20 razones por las que es increíble ser turista. Pueden leerlo aqui.

Vivo en una ciudad en la que muchos de los ingresos vienen del turismo. Y como dice el articulo, a veces es un dolor de cabeza cuando vienen los turistas, sobre todo en eventos o fechas importantes (semana santa/spring break, carrera off road Baja 500/1000, cualquier día de asueto americano, etc) o cada vez que nos visita un crucero, que es como 1 o 2 veces a la semana. Pero es importante que vengan, muy importante que gasten su dinero aquí.

Cuando salimos y visitamos otros lugares, nos toca a nosotros ser los gastalones en otro lugar, y el ciclo continua.

Pero volviendo al artículo, de las 20 razones que mencionan, algunas me dieron risa, otras no tanto. Aquí mi opinión en algunas:

1. Puedes comer como un señor feudal todos los días, y aun así perder peso por tanto caminar.
Ne. Al menos si viajas con presupuesto limitado, como yo, no puedes darte el lujo de comer todos los días en un restaurante "fancy" y probar las delicias y extrañesas de la ciudad (ej. testículos de toro rellenos de caviar, o algo así de rimbombante). No digo que no hay que hacerlo, pero todos los días? No para mi.

6. Finalmente puedes terminar ese libro con el que te quedabas dormido cada noche durante los últimos tres meses.
Saliste de tu casa a un lugar exótico que revienta de vida y ansía ser explorado, para leer un libro??
Aunque estoy perfectamente de acuerdo si te quedas en casa y quieres salir de la rutina, un buen libro es mejor que la televisión.

7. El clima. Incluso la lluvia parece algo exótica cuando estás en el extranjero.
No cuando llueve tanto que no puedes salir del hotel. O te cae un huracán. (Buenas vibras a nuestros hermanos afectados por estos fenómenos naturales).
Una vez ya me paso algo malo por culpa de la lluvia y por mas exótica y sexy que sea, no es divertido cuando se mete con tus gadgets.

8. ¿El ruido de caminar en un nuevo lugar en una mañana de miércoles sabiendo que no estás en el trabajo? Nada puede vencer eso.
Es cierto!!! Aunque también hace que te acuerdes que te quedan 2 días para regresar al trabajo y probablemente hay una montaña de cosas esperando. Eso me pone triste. Y luego me acuerdo que estoy a cientos de kilómetros y se me pasa. (La Rana Rene paso por aquí).

9. Los hoteles son como minivacaciones en sí, y alguien siempre está allí para limpiar el baño y servirte bebidas.
Y es por eso que debemos ser amables con las camareras, botones, taxistas, etc. no sabes que puede pasar, podrían escupirte la comida por una mala cara... o encontrar historias increíbles (como un taxista colombiano que conocimos).

14. Aquellas travesuras infantiles que las personas hacen en las fotos; señalar a la cima de la Torre Eiffel, posar con gladiadores falsos en el Coliseo, sí, también puedes hacerlas.
Seeeeeeeeeeee.....
 

18. Estar gordo y bronceado se ve mejor que estar gordo y pálido.
Estar gordo no se ve bien nunca, ni bronceado.  Y no por estética, sino por salud. Y mira que México se da unos tiritos disputando el primer lugar de obesidad mundial. 
Y hay de bronceados a bronceados: naranjosos, chocolates y rojo solar, entre otros.

19. Gastar extravagantemente es fácilmente justificable cuando viajas. ¿Cuándo regresarás a ese lugar? Mejor aprovechas al máximo.
Admito que si he caído en esto y gastado estúpidamente en cosas estúpidas :( y luego mi complejo de culpa me atormenta (y mi tarjeta de crédito).

 
Al final, lo importante no es el destino, sino el camino que recorres para llegar.
Y ser responsables con nuestras acciones y respetuosos de los lugares que visitamos.
 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Traer el pelo suelto...

Hey!

Gloria Trevi era la reina del pelo suelto.


Esta foto no es mía, me la encontré en Internet.
Y quizás lo siga siendo.

Por mas que lo he intentado, tal vez por el producto incorrecto o la plancha incorrecta, el cabello suelto no me queda como yo quiero. Además de que me da mucho calor. Pero eso no iba a detenerme, decidí dejarme crecer el cabello, ver si podía llegar a media espalda. Lo conseguí, y ahora que?

Gran parte de mi vida estudiantil (llamese secundaria, preparatoria o universidad) utilice el mismo peinado: cola de caballo. A diferentes alturas, pero era lo mismo. Cuando ya no sabía que hacer, me lo cortaba y todo comenzaba de nuevo. Pero estaba decidida a que esta vez fuera diferente.

Y Oh! Grandioso Internet, que todo lo sabes y lo que no, lo inventas, me hizo la vida mas fácil.


Pues, no tanto, la verdad...

Leí, investigué, me puse a analizar. No quería caer de nuevo en la fodonguez de no salir del mismo peinado, y mira que muchas mujeres la sufren. Cabellos largos, bonitos y lo único que saben hacer es traerlo suelto, en una cola o un recogido tipo "chongo", porque no saben hacerse otra cosa. Así era yo y no quería volver.

Digo, puede que tengan una estructura capilar tal que solo necesitan bañarse para que el cabello sea perfecto, y se los envidio. Pero vamos, hay tanto potencial desperdiciado ahí.  

Al menos para mi, le encuentro mas valor y habilidad a un peinado que parece que tomo horas y no minutos, a un cabello suelto que parece que te tomo minutos y no horas.

Abajo la fodonguez!!


La cosa con esta nueva modalidad anti-fodonga, es que el peinado tiene que ser rápido, hay que ir al trabajo y vivir una vida.

Y de todos los canales de Youtube que he navegado y visto, siempre regreso a los mismos.
Así que ahí les van, y sacudanse la fodonguez.
A todos les encuentro algo que me hacen volver, tal vez es la forma de sus tutoriales, que los hacen fáciles y muy bien explicados, y ver lo que pueden hacer con 2 trenzas y unos cuantos bobby pines.

Gaganizate!


Yo lo hice el otro día. Como que me levante inspirada. Youtube + Lady Gaga Hair Bow y después de unos vídeos, encontré uno mas o menos fácil.





El resultado... Lady Gaga... o Hello Kitty,

Gaganizante! Primer intento.


Además de saber que hacer con tu cabello, hay que saber cuidarlo... otra  cosa en la que caen en la fodonguez muchas mujeres, pero ya sera para otro post.


jueves, 18 de septiembre de 2014

San Francisco para pobres... y no tanto (parte 2)


Continuando con el viaje a San Francisco, iba a comentarles las cosas que hicimos, pudieran servirles de ejemplo. 

Con tan poco tiempo y con una ciudad tan grande, es lógico que tratas de aprovecharlo al máximo. Y nosotros para no perder tiempo, tomamos el vuelo mas temprano, sin que dejara de ser cómodo, que encontramos. Volamos a las 6 de la mañana para llegar poco después de las 8 a.m., hora local del pacifico.

Lo maravilloso de San Francisco es que el metr... el BART (Bay Area Rapid Transit) llega hasta el aeropuerto, no tienen que preocuparse por pagar taxi. 

TIP: he encontrado que comprar una tarjeta de prepago para el transporte público es mejor que estar pagando por viaje. Calcula el número de veces que crees estarás usándolo y compra la mas adecuada, las venden por día o semana, número de viajes, o viajes ilimitados por un tiempo. La disponibilidad puede variar según la ciudad y sistema de transporte.

Por suerte, el hotel quedaba cerca de una de las estaciones, así que caminamos un poco.

TIP: Crear un itinerario. Aunque no lo cumplas al pie de la letra, te da una idea de que tanto puedes hacer en un día.

Con una agenda tan apretada, es necesario salir muy temprano y llegar ya de noche.

Hop-on  hop-off tours


Pueden ser de esos camiones de doble piso con una ruta ya establecida. Son geniales porque te pasean por los lugares mas importantes, puedes bajarte donde sea en la ruta y volver a subir. Puedes encontrar muchas opciones. Mas abajo hay un link a una pagina que ofrece algunos paquetes de tours. 
La verdad, nosotros lo compramos pero no supimos aprovecharlo, porque dejaban de pasar como a las 6:00 p.m., a esa hora ni para cuando teníamos regreso, así que terminabamos tomando transporte público. Tampoco terminamos toda la ruta. 
No sean como nosotros y aprovechen!

Alcatraz


Algo que tienen que visitar, si no, para que van? Pueden encontrar varias compañías de barcos que los llevan. Cuando llegas, puedes tomar un audio tour guiado por algunos lugares, es gratish! Y lo hace mas interesante. Quieres saber donde estuvo Al Capone? Cuidado con los fantasmas...

Pier 39


Sopa... de... almeja... en... pan... enough said!

Chomp Chomp

Ah si, y pueden visitar el acuario y otras tiendillas. (La verdad, solo vimos como el 5% de todo lo que hay, así que no tengo mucho que opinar. Si van, me cuentan de que nos perdimos)

Tip: Salimos como Rambo del hotel y para cuando llegamos aquí, estaba fresco el día, con viento frío. Tuvimos que comprarnos un sweater. Aaah, pero no queríamos ir cargando. Siempre sal con un sweater ligero o te costara... como $30 dólares el chistesito :(.

Ghirardelli Square


Ghirardelli es una chocolateria fundada en San Francisco por allá de de 1852. Por ahí hay una plaza con tiendas, restaurantes, bares y otras atracciones. Con solo llegar y respirar, engordas 2 kilos. El aire esta cargado a chocolate, vainilla, mantequilla... Súper rico! 
Cometimos el error que después de comer, La Gula quiso una malteada Guirardelli. Casi vomito de lo llena que estaba. Pero lo valió!! Cada respiración incompleta y cada quejido de dolor.

Golden Gate Park


Según Wikipedia, es 20% mas grande que Central Park en Nueva York. Simplemente enorme! Basta decir que un par de horas no son suficientes para visitarlo todo. Hay tanto que ver. Lo mejor es rentar una bicicleta, como lo hicimos nosotros en Park Wide. Aunque, nuestro plan no fue recorrer el parque, sino...

Llegar al Golden Gate!


Y aunque Google maps te dice una cosa (en azul), cuando no conoces el área y solo tienes un mapa que no te dice las rutas muy claramente y confías en tu instinto, terminas haciendo lo que nosotros (en rojo)...


Tu dale, a ver cuando llegamos...

Para un total de 4 fantásticas horas después, y mucho dolor. (Que Rosarito--Ensenada ni que 8/4)

La experiencia es increíble! No dejen pasar la oportunidad de atravesar el puente, ya sea en bicicleta o caminando.


Billy the monkey ocasionalmente me acompaña en mis viajes, cuando no esta tratando de salvar el mundo o estafar a alguien

Tip: El agua!!! Llevar agua es importante, pero estar comprando de botella en botella no es divertido, ni económico. Por suerte, nuestros "pegostitos sentimentales" son unos hombres tan inteligentes que dijeron "compremos un paquete de 24 botellas de agua, solo cuesta $3 dólares". El agua embotellada es muy barata. Dicen que el agua de la llave es potable, no se...

Cable cars


Si no te trepas a uno de estos para pasear por las colinas de San Francisco y te  cuelgas de el, te pierdes de uno de los símbolos característicos de la ciudad.  No funcionan con un cable eléctrico, sino con un cable de metal subterráneo que los va jalando por las calles. Cuando estas cerca, puedes escuchar el cable rozando la calle y cuando se acerca el vagón, el ruido es mas fuerte. Cuestan $6.00 dolares el viaje sencillo.

Estos cablecitos te llevan directito a... 

Lombard Street.


Muy famosa, esta calle esta compuesta por varias curvas consecutivas, muy estrechas. Limosinas, abstenganse de pasar por aquí.




Y de regreso, depende la ruta, te pueden dejar cerca de...

China Town


Cuando vimos cosas raras colgando de las vitrinas y demasiados asiáticos (y ellos viéndonos raro), nuestra cara fue de "Wo wo wo, estamos muy lejos de la zona turística". 
Este pedacito de Asia es el "China Town" mas grande del mundo. Aquí puedes comprar los recuerditos que quieras llevar por un precio mas barato, jejeje.

 Tip: Toma todo lo que la ciudad tiene gratish para ofrecerte. Es gratish!

Cosas que hicieron falta :(


Con solo un fin de semana no es suficiente. Nos falto visitar:

  • Castro
  • Haight and Ashbury
  • Coit Tower
  • Comer en el restaurante Mama's
  • Little Italy (solo pasamos)
  • Museos...
  • El estadio...
  • etc...




Quiero regresar.... ya que le haya dado la vuelta al mundo y tenga que repetir lugares (o aparezca una oferta de avión/hotel y no tenga dinero para ir mas lejos, lo que pase primero).


Para el regreso, tomamos el vuelo mas tarde que pudimos, sin que fuera muy noche, aun habia que manejar 2 horas para regresar a casa. Dejamos nuestro carro en un estacionamiento. Ellos van por ti al aeropuerto. Los precios estan entre los $10 y $15 dólares.


Cansadisimos, aun ni llegabamos, ya estabamos pensando en repetir la experiencia. :)




Au revoir!


Links
 

martes, 16 de septiembre de 2014

Que tratas de decirme?

Hoy durante una búsqueda casual en un famoso buscador  de internet, al teclear las primeras palabras, estas fueron las sugerencias...

Que intentas decirme, Google?
Como saber si estas embrujado? Oh por Dios, claro que quiero saberlo, podría estarlo... en este justo momento...

La verdad es que no fue lo único. Dos situaciones mas en el mismo día hacen suponer que el universo completito esta tratando de decirme algo muy importante. O, solamente me odia y planea algo en mi contra.

Lo que me hace pensar en estas dos posibilidades. El universo completito esta queriendo decir que:

1) La única forma de amarrar a mi novio de 6.7 años es embarazándome a propósito porque ve que la relación ha llegado a un estancamiento emocional y la única forma de darle un futuro es mediante la llegada de un ser pequeño e indefenso que venga a unirnos mas?

2) Estoy gorda.

Sea lo que sea, les digo FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO!

Amo mi país. Estoy orgullosa de ser mexicana. Pero no me enorgullecen para nada aquellos que gobiernan con las patas y que llevan el rumbo de este país.

Y por mas plantones y manifestaciones que lo único que hacen es entorpecer el tráfico y enojar a la gente, seamos personas de bien, responsables y amables; cuidemos del ambiente y los mas necesitados; no aceptemos ni demos "mordidas"; seamos limpios y actuemos pensando en "trataré a los demás como me gustaría que me trataran". Cosas simples, pero que a la larga, te transforman en mejor persona.

No celebre la independencia, por apática y floja, no es algo que acostumbre hacer. Creo que eso deberá cambiar si tengo hijos, no quiero que sean apáticos como yo. Pero eso está a eones de distancia. O no????

Mientras tanto... ash, porque no ha pasado el señor de las conchitas de 2 pesos?


lunes, 8 de septiembre de 2014

San Francisco para pobres... y no tanto

Como les comentaba en un post anterior, el año pasado fui a San Francisco.

Lo confieso: me gusta viajar. Antes lo odiaba, pero le encontré cierta emoción que no puede compararse con otra cosa: esa emoción de no saber que esperar, lo desconocido de los lugares.

Corría el mes de febrero y le comenté a una amiga la idea de ir viajar a donde fuera, la cosa era salir juntos, pero lo mas barato que pudieramos.

Estoy inscrita a Southwest Airlines y me llegan correos con sus promociones. Un día vi una promoción para San Francisco donde los vuelos sencillos estaban a... $48 dolares! Sin pensarlo, le comente a mi amiga, le comentamos a nuestros "pegostitos sentimentales"  y habiendo dicho todos que si, compramos los boletos. Dicha promoción no la he vuelto a ver, pero es frecuente que de vez  en cuando hagan promociones entre $60 y $70 dolares, los mas baratos, depende de que ciudad salgas.

La fecha del viaje era para abril. Cosa importante son las fechas. Si vas en temporada alta, obvio que te van a sacar los ojos con las tarifas. Trata de ir en fechas no muy concurridas.

Southwest no es la única aerolínea con promociones y también pueden usar los servicios de buscadores/comparadores de precios, como Kayak, Expedia, Priceline, pero eso es para otro post. 

Tip: trata de viajar ligero. Hay aerolíneas que te cobran por llevar tus maletas mientras que te permiten llevar una pequeña carry on en la parte de arriba totalmente gratis. Nosotros ibamos 4 días, así que todo cupo en una mochila (no se como fue eso posible). Además, te evitas el esperar que descarguen tu maleta o que la pierdan, etc.

Con $98 dolares se cubrieron las necesidades de transporte, pero falta algo importante: hospedaje. Y dependerá que tipo de viajero seas: si te gusta el lujo; si con cubrir tus necesidades básicas es suficiente; si eres súper ahorrador y no te importa compartir todo con desconocidos, etc. Siempre hay algo para todos. Ejemplo: Pudiera ser que te encuentres un hotel en el centro, que sabes que te va a costar caro, pero no necesitarás usar transporte para llegar a el. O, pudieras optar por ahorrar en el hotel y rentar algo un poco mas alejado, que será más barato, pero ese ahorro lo utilizarás en el transporte. 

Si cuentas con vehículo propio ten en cuenta si el estacionamiento del hotel es gratis o no... por lo regular no lo son :(. O si vas a rentar carro, considera cuando lo usarás, cuanto tiempo, para que le saques todo el provecho.

Y eso es todo a considerar? No lo creo...

Si es una ciudad que no conoces, deberías considerar investigar un poco sobre el barrio/colonia/zona/distrito en el que se encuentra el hotel. Hay zonas peligrosas en las que no te gustaría meterte o en las que no deberías andar sol@ de noche. Conócelas.

Bueno... Después de tooodo eso, decidimos que queríamos un hotel de preferencia cerca del centro, al que pudieramos llegar caminando. Nuestro sistema de búsqueda fue algo simple: Google maps. :)

Con Google maps nos dábamos una idea que tan cerca o lejos pudiera estar el hotel de los lugares que queríamos visitar, de las paradas de camiones, etc. Sin embargo, fue un trabajo de varios días investigar y comparar precios y, después de eso, ponernos de acuerdo los 4 si ese lugar le gustaba a todos. Pero eso es lo emocionante de viajes en grupo.

Google maps también ayuda a ver el exterior del hotel y sus alrededores. Así fue como descartamos uno de los hoteles. La zona se veía descuidada y por los comentarios de las personas, muchas personas sin hogar habitan la zona, causando cierta incomodidad, aunque el hotel era barato. El hotel en el que nos hospedamos estaba en la "frontera" de una de esas zonas de indigentes. Si nos tocó ver cosas, como personas agrediendose verbalmente en un par de ocasiones, pero nada mas. 

The Good Hotel es un hotel cómodo y "eco friendly", como dice su política de ahorro de ciertos recursos como agua. Tienen bicicletas para el uso de los visitantes. No cuentan con restaurante propio, pero una cuadra mas abajo hay un restaurante con el que tienen convenio. Pasa lo mismo con el gimnasio. Se encuentra sobre una calle transitada, por lo que puedes encontrar algo de ruido. Por suerte nuestro cuarto daba al otro lado de la calle y estaba tranquilo. A una cuadra hay una parada de autobús y 5 cuadras mas adelante esta Union Square.

Puedes conocer mas de el en TripAdvisor. Cada noche costó alrededor de $145 dolares, por 4 noches, prácticamente a cada uno nos tocó pagar una. 

Tip: Algunas veces los hoteles cuentan con promociones, como "Quédate 3 noches y te regalamos la cuarta", o "10% de descuento en 2 noches o mas". Busca si el hotel en el que te hospedarás tiene algo así y de ser posible, tomalá, podría ahorrarte unos pesitos.

$145 + $98  = $243 dolares, que a pesos mexicanos es alrededor de $3100 pesos aproximadamente. Nada mal, considerando que San Francisco es de las ciudades mas caras  en Estados Unidos.

De paseo por el Golden Gate





Creo que fue buena suerte, no lo se... revisando el sitio del hotel, los precios parecen estar mas caros que el año pasado. Lo mismo pasa con el avión.

Y bueno, ya llegaste, y ahora?

Hay muchas cosas que hacer!! Pero 4 días no fueron suficientes. En otro post les comento, para que no hagan lo mismo (o si?) que nosotros.

Saludines!



jueves, 4 de septiembre de 2014

Hellots!

Bueeeeeno... que se puede poner en un primer post?

Una presentacion? 
Una introduccion a los propositos de este blog?

Eso ultimo ni yo misma lo se, jejeje.
Todos queremos una oportunidad de ser vistos en este mundo del internet, tener un lugar, ocupar un espacio, aunque sea milimetrico, pero estar ahi y tener unos 10 likes para nuestra selfie.

Seremos existosos? Conseguiremos que alguien nos vea?

No lo sabemos, pero hacemos el intento.

Pero en lo que es chana o es juana, luego les cuento como fue ir un fin de semana a San Francisco con $5000 pesos.

Saludines!