No soy muy buena describiendo libros, pero espero hacer que este les llame la atención.
![]() |
The Crown of Mexico, Joan Haslip 1972. |
Antes no me había interesado la lectura como ahora. Sí, tenía algún libro por ahí, lo leía "a las quinientas", pero nada mas. Con las estadísticas tan pobres en el porcentaje de mexicanos que leen, decidí no ser del montón y ponerme a leer, no vaya a ser que me pregunten por los tres libros que impactaron mi vida y no sepa contestar, verdad?????
El año pasado fui a una feria del libro y compré 3 libros, que no había podido leer porque estaba leyendo otras cosas (Los juegos del hambre y así), pero ya tuve algo de tiempo. No me había interesado la novela histórica, libros de historia, narración histórica, etc, cosas de ese tipo, pero me gusta aprender historia. Creo que es importante conocer de donde vienes.
Uno de los libros que compré es sobre la vida de Maximiliano de Habsburgo y su tiempo como Emperador de México. La autora es Joan Haslip, quien también escribió libros similares sobre otros personajes de la historia (y que estaré buscando para leerlos... ya saben que regalarme para mi cumple!). El título es The Crown of Mexico, escrito en 1972. Usado, me costó como 30 pesos.
Usualmente cuando leo, trato de hacerlo sin prejuicios, que la lectura me sorprenda. Es mi primera vez leyendo este tipo de libros. Me gustó la forma en como la autora llevó el relato, desde la infancia hasta su muerte (Nota: no lo he terminado de leer, pero supongo que terminará con la muerte de Max).
Es un libro muy largo, de mas de 500 páginas, así que solo apto para aquellos comprometidos con terminar sus libros. Sin embargo, la lectura no es aburrida, bueno, al menos para mi no lo ha sido y de alguna forma me he ido interesando por saber que va a pasar.
No se encuentra ningún dialogo. Se vale de citas a documentos, como diarios y cartas, y narraciones de sucesos para construir la historia y llevarte por las intrigas, las penas y alegrías que implicaron el traer la monarquía a México independiente. Si la autora combinó datos reales con ficticios, no se notó.
Pero a lo que quería llegar. Me encontraba leyendo cuando me encontré con el siguiente párrafo:
"It was discouraging for both the Emperor and the Empress to discover
that the Mexicans were unwilling or incapable of helping themselves.
Many of them were so apathetic that they allowed themselves to be
pillaged and robbed without attempting to defend themselves." (The Crown
of Mexico, Haslip, 1972, p 268).
Y mas abajo Carlota en una carta a la Emperatriz Eugenie, de Francia, dice: "The
Mexicans in spite of all my affection for them, do not know how to
govern themselves. Now their quarrels are in abeyance. Everyone is
looking for redemption. But I do not know if they will do anything to
help, for people here prefer to rely on miracles." (The Crown
of Mexico, Haslip, 1972, p 268).
Y lo peor, desde entonces, quienes cobraban
los impuestos se quedaban con gran parte de las ganancias, mientras que
los edificios públicos estaban en la ruina.
También comenta como en varias ocasiones, la aristocracia mexicana llegaba tarde a los bailes que ofrecían los emperadores y que llegar temprano suponía un esfuerzo casi sobre humano.
Me da miedo pensar que después de casi de 150 años, sigamos igual.
Es esa la naturaleza del mexicano?
Como que es que nos formamos asi?
Los pueblos mesoamericanos no eran así, apuesto que los Aztecas ni los Mayas se dejarían pisotear o robar y se defenderían de ser necesaro. Declararían la guerra primero! Entonces, que nos pasó? Cuando cambiamos?
Muchos comentan que la historia es un ciclo que se repite y que es necesario repasarlo y comprenderlo para poder entender el futuro. Lo que sucede en Mexico en estos momentos ya se ha vivido, de alguna forma u otra. Como lo resolvieron en ese entonces? Como vamos a resolverlo ahora?
La historia de "Maxi" tiene un final muy trágico para alguien que de verdad quería ayudarnos, pero que fue traído con engaños, desinformado y a la vez muy ingenuo, que se enamoró de este país y su gente y le pagaron con un escuadrón de fusilamiento. ACLARO que aun no termino de leer el libro, pero por lo que llevo leído, esta es la percepción que tengo sobre el personaje.
Espero que les interese un poco mas este tipo de libros, y pues si creen que esta muy largo, busquen otro mas cortito. Si no les gusta la historia, busquen del tema que les guste, el chiste es leer.
Me comentaron uno sobre Pancho Villa... creo que voy a tener que comprarlo... viva la Revolución!!
Happy Reading!