martes, 30 de diciembre de 2014

Las hieles y mieles de trabajar desde casa

Waa... quien no quisiera trabajar desde su casa? Tener esa flexibilidad de horario, esa facilidad de no invertir tiempo trasladandote. Por suerte, la rama de la industria en la que trabajo me permite hacerlo. 

Hace unos años, por falta de espacio en la oficina y en lo que la compañía se cambiaba a otro complejo mas grande, nos mandaron a trabajar a casa a todo el equipo para el proyecto en el que trabajaba. Fue justo después de navidad, así que había poca actividad y aprovechamos para hacer el cambio. 

Me levantaba como 15 minutos antes de la entrada a trabajar (8:00 am), incluso 5 minutos antes, solo para prender la computadora. Revisaba mi correo y si había algo urgente, lo atendía, si no, me iba a desayunar. Regresaba, atendía los problemas, las juntas y así transcurría mi día laboral. A la hora de la comida me dormía un rato o aprovechaba para bañarme y si no, podía durar en pijama todo el día, porque la flojera era inmensa. Sin compañeros de trabajo ni novio cerca, no me importaba, puritita velda'. Era como una pequeña revolución interior en contra de lo correcto. Quería estar todo el día en pijama y podía hacerlo.

Si tenía algún pendiente, como ir al banco o alguna otra cita, avisaba, iba rápido y ya, sin más penas.  

No salía a comer y no gastaba en gasolina! Súper ahorro. El gasto en electricidad aumentó un poco, pero no para tanto, no se comparaba con el gasto de gasolina. Además del desgaste del auto y los peligros de la calle.

Nos dijeron que esto podía ser cosa de un par de meses, tal vez unos 3... y así.

La verdad, era genial!! Era libre como animalito salvaje, quien no quiere un trabajo tan flexible?

Todo es bello...

Pero 11 meses después...


Trabajé en ese esquema 11 meses. Los primeros, como comenté, era bello. Pero por ahí del tercer o cuarto mes, ya me picaba la casa. No suelo ir al mercado, pero después de ese tiempo, imploraba a mi mama que me dejara ir con ella porque quería salir de la casa!

Salir a las 5:00? No siempre. Como ya estas ahí, 10 minutos más, 15 minutos más, 30 minutos más! Que tanto es tantito? Había veces que estaba ahí hasta pasadas las 6:00 de la tarde. Podía haber veces que no salía de mi casa en días, porque cuando salia del trabajo, estaba muy cansada, enfadada, asqueada.

La temporada más agridulce fue verano. Estando en la oficina, perdía noción de lo que había afuera, así que no me importaba, pero estando en mi casa, veía el sol cálido entrando por mi ventana, y el aire tibio y me daban ganas de salir... pero había que atender los bugs.

Los distractores en casa son infinitos. La televisión? Deja tu eso, el Internet! Libre acceso a lo que sea. Y mi mamá, que entraba a cada rato a contarme cosas.

Luego de un tiempo, empecé a extrañar a mis amigos y compañeros de trabajo. De mala suerte que mi novio en ese tiempo estaba trabajando en Ohio, ya ni ese pretexto tenía para salir. Terminé como el tipo este, como Neardenthal.

Cortesia de The Oatmeal
The Oatmeal, retrata la velda' velda' Me sentí identificada.

Eso no le quita lo bonito de trabajar en casa. 

Volveria a hacerlo? Claro! Lo hice hoy... pero no volvería a hacerlo por tanto tiempo. Un par de veces en la oficina a la semana no mata :). Ya aprendí que el balance es importante.



lunes, 22 de diciembre de 2014

Historias de supermercado

Yo no acostumbro ir al "súper". De vez en cuando acompaño a mi mama. Pero hay ocasiones en las que me aventuro a ir sola y entrar en ese submundo donde personas de todos los estratos sociales se combinan (esas palabritas domingueras).

La navidad es bien linda... cuando no tienes que salir de tu casa! Porque la gente se pone loca, no hay estacionamiento, los niños corren, las madres gritan y todo mundo parece que tiene que llegar con urgencia a un lugar. Mi grinch interior lo detesta...

Como sea, fui al mercado hace rato. Como traía 2 cositas, fui a la caja rápida. Adelante de mi había unas señoras y estaban comprando unas fajas, como las de la imagen a continuación:

La imagen no es mia.
Igualititas, mismo modelo y color. Las señoras, quizás arriba de los 40, tenían sobrepeso. Como lo se? Bueno, eso es algo que no lo puedes ocultar tan facilmente. Ahora, no culpo el uso de las fajas, yo misma tengo una, misma marca pero diferente modelo, ayudan a que ciertos vestidos se vean mejor que ver todas esas lonjas pegadas al vestido.

Anyway, la hija le dice a la mama -"Esperame, te voy a traer una M mejor".
Yo como que me quise ir para atrás. Con mis 64 kilos, uso la talla M, y después de un rato, ya como que me asfixia. Y la señora con sobrepeso, de unos 90-100 kilos mas o menos, va a usar la misma talla que yo? Que me pase el tip.

Y no es para burlarme de ella, solo que quizás sus $181 pesos se vayan volando por la ventana.

Y me pone a pensar, en un país donde el precio de la gasolina esta por los cielos, donde el huevo llegó a estar a  $60 pesos (hace unos días costaba eso en unos mercados cerca de mi casa, WTF!), donde el salario mínimo aumenta $2 pesos (doble WTF!), que una señora se compre una faja de casi $200 pesos que quizás no le venga y que probablemente se la ponga una vez...  me hace creer que no estamos tan mal. =(

martes, 9 de diciembre de 2014

Malas decisiones...

Alguna vez han tenido una mala decisión y han tenido que vivir con ella?

Yo si. Hoy lo hice. Y me estuvo matando en todo mi día laboral. 

En la mañana que me cambie para ir a trabajar me puse un pantalón que había decidido ponerme desde la noche anterior. Cuando cerré el botón lo sentí raro, me apretaba pero sin llegar a desbordar mi humanidad, era molesto. Me dejaba maniobrar y estar bien, pero yo sabía, desde el fondo de mi cerebelo que no iba a durar así 1 hora (y mas por todos esos intestinos que se inflaman con facilidad). En voz alta dije "me lo tengo que cambiar", pero me valió un cacahuate, porque ese pantalón me gusta mucho y seguí. Cuando me puse los zapatos sabía que no había marcha atrás. Para las 11 de la mañana estaba muy incomoda... y así fue hasta las 5 de la tarde. Cuando me deshice de los pantalones fue una sensación de alivio, similar a la de caminar entre pasto de algodón (si existiera...).

Todos hemos tomado una mala decisión con la que tenemos que vivir, en mi caso yo solo estuve muriendo 8 horas (aaah, pero jamas sin perder el "glamours"), pero algunas veces tenemos que vivir con las consecuencias el resto de nuestra vida. 
Yo no tenía forma de remediarlo a menos que me quitara los pantalones en medio de la oficina y eso no iba a pasar. Pero otras veces nosotros tenemos el poder de enmendar los errores, en caso de que haya sido nuestra culpa y hayamos causado algún mal, o simplemente tomar el lado positivo de las cosas y reírnos,  porque vida solo hay una y no tenemos suficiente tiempo para estar perdiéndolo en pantalones apretados. 





miércoles, 19 de noviembre de 2014

Ahora, asi como hace 150 años...

No soy muy buena describiendo libros, pero espero hacer que este les llame la atención. 

The Crown of Mexico, Joan Haslip 1972.
Antes no me había interesado la lectura como ahora. Sí, tenía algún libro por ahí, lo leía "a las quinientas", pero nada mas. Con las estadísticas tan pobres en el porcentaje de mexicanos que leen, decidí no ser del montón y ponerme a leer, no vaya a ser que me pregunten por los tres libros que impactaron mi vida y no sepa contestar, verdad?????

El año pasado fui a una feria del libro y compré 3 libros, que no había podido leer porque estaba leyendo otras cosas (Los juegos del hambre y así), pero ya tuve algo de tiempo. No me había interesado la novela histórica, libros de historia, narración histórica, etc, cosas de ese tipo, pero me gusta aprender historia. Creo que es importante conocer de donde vienes.

Uno de los libros que compré es sobre la vida de Maximiliano de Habsburgo y su tiempo como Emperador de México. La autora es Joan Haslip, quien también escribió libros similares sobre otros personajes de la historia (y que estaré buscando para leerlos... ya saben que regalarme para mi cumple!). El título es The Crown of Mexico, escrito en 1972. Usado, me costó como 30 pesos.

Usualmente cuando leo, trato de hacerlo sin prejuicios, que la lectura me sorprenda. Es mi primera vez leyendo este tipo de libros. Me gustó la forma en como la autora llevó el relato, desde la infancia hasta su muerte (Nota: no lo he terminado de leer, pero supongo que terminará con la muerte de Max).

Es un libro muy largo, de mas de 500 páginas, así que solo apto para aquellos comprometidos con terminar sus libros. Sin embargo, la lectura no es aburrida, bueno, al menos para mi no lo ha sido y de alguna forma me he ido interesando por saber que va a pasar.

No se encuentra ningún dialogo. Se vale de citas a documentos, como diarios y cartas, y narraciones de sucesos para construir la historia y llevarte por las intrigas, las penas y alegrías que implicaron el traer la monarquía a México independiente. Si la autora combinó datos reales con ficticios, no se notó.

Pero a lo que quería llegar. Me encontraba leyendo cuando me encontré con el siguiente párrafo:

"It was discouraging for both the Emperor and the Empress to discover that the Mexicans were unwilling or incapable of helping themselves. Many of them were so apathetic that they allowed themselves to be pillaged and robbed without attempting to defend themselves." (The Crown of Mexico, Haslip, 1972, p 268).

Y mas abajo Carlota en una carta a la Emperatriz Eugenie, de Francia, dice: "The Mexicans in spite of all my affection for them, do not know how to govern themselves. Now their quarrels are in abeyance. Everyone is looking for redemption. But I do not know if they will do anything to help, for people here prefer to rely on miracles." (The Crown of Mexico, Haslip, 1972, p 268).

Y lo peor, desde entonces, quienes cobraban los impuestos se quedaban con gran parte de las ganancias, mientras que los edificios públicos estaban en la ruina. 

También comenta como en varias ocasiones, la aristocracia mexicana llegaba tarde a los bailes que ofrecían los emperadores y que llegar temprano suponía un esfuerzo casi sobre humano.

Me da miedo pensar que después de casi de 150 años, sigamos igual.

Es esa la naturaleza del mexicano?
Como que es que nos formamos asi?

Los pueblos mesoamericanos no eran así, apuesto que los Aztecas ni los Mayas se dejarían pisotear o robar y se defenderían de ser necesaro. Declararían la guerra primero! Entonces, que nos pasó? Cuando cambiamos?

Muchos comentan que la historia es un ciclo que se repite y que es necesario repasarlo y comprenderlo para poder entender el futuro. Lo que sucede en Mexico en estos momentos ya se ha vivido, de alguna forma  u otra. Como lo resolvieron en ese entonces? Como vamos a resolverlo ahora?

La historia de "Maxi" tiene un final muy trágico para alguien que de verdad quería ayudarnos, pero que fue traído con engaños, desinformado y a la vez muy ingenuo, que se enamoró de este país y su gente y le pagaron con un escuadrón de fusilamiento. ACLARO que aun no termino de leer el libro, pero por lo que llevo leído, esta es la percepción que tengo sobre el personaje.

Espero que les interese un poco mas este tipo de libros, y pues si creen que esta muy largo, busquen otro mas cortito. Si no les gusta la historia, busquen del tema que les guste, el chiste es leer.


Me comentaron uno sobre Pancho Villa... creo que voy a tener que comprarlo... viva la Revolución!!

Happy Reading!

domingo, 2 de noviembre de 2014

Ante todo la actitud...

Hace un par de días fue Halloween. 

Acá donde vivo, en el norte de México, se celebra mas el Halloween que el Día de Muertos, creo que por la cercanía con Estados Unidos. Me gusta disfrazarme y por algunos años lo hice, desde enfermera zombie, Miss Argentina de Beetlejuice y la Catrina.

Pero este año no. Simplemente se me fue. El primero de octubre estaba pensando de que podría disfrazarme este año, buscando incorporar algún disfraz por pareja con mi novio. Y pum!... Llego el 30 de octubre y no tenía disfraz.

Sin planes de fiesta y sin disfraz, ni para andar en mi casa, me recluí y le comente a un amigo "me voy como 'gorda dejada' a mi casa a quejarme del halloween".

Como gorda dejada.... y lo digo sin ofender.

El se ríe y me dice "pero no entiendo, si no estas ni gorda ni dejada".

Aaah... todo es cuestión de actitud.

Si, como gorda dejada, en el sentido que me iría deprimida como alguna mujer que dejaron plantada y me iría sobre cualquier comestible que haya en la cocina con alto valor calórico y vería alguna comedia romántica para salir de mi depresión y mi decepción.

Realmente lo hice? No. Bueno, me puse a comer pan, jejej, pero nada de ver el Diario de Bridget Jones. Me puse a intentar unos ejemplos en java para un app de Android que al final, el mismo viernes me dijo "f*** it, es viernes! Ya vete a dormir".

No son las cosas que te pasan, es tu actitud frente a ellas, porque las "cosas" nunca van a detenerse, no van a dejar de pasarte.

Yo activamente elegí mi actitud y decidí ponerme en modo gorda-dejada. Pude haber hecho mi halloween en mi casa,  pude haber salido, o mínimo hecho maratón de películas de terror (esa última ni yo me la creo).

De Catrina.
Así que mi yo-gorda y yo tenemos un año para prepararnos y elegir el disfraz pero ante todo... elegir nuestra actitud.

Como hacer diadema de catrina... PARA EL PROXIMO AÑO

(Porque poner tutoriales de disfraces ANTES de Halloween es muy mainstream.)


Materiales:


  • 1 metro de liston negro.
  • Flores artificiales (pueden ser las que quieras).
  • Una diadema.
  • Opcional: tela para el velo. Yo me encontre este retazo de tela tipo encaje negro.
  • Pistola de silicon.
  • Silicon.
Pasos:
  1. Cubres la diadema con el liston para ocultarla. 
  2. Cortas las flores del ramo, con cuidado de no 'despedazarla' en el proceso. Y si se "despedaza", pegala con silicon, jeje. Bendito silicon.
  3. Pega las flores en la diadema, de manera que los petalos queden hacia el lado que la quieres usar.
Y hasta ahi la puedes dejar, muy a la Lana del Rey, lista para usarse en un rave, o...
  • Pega la tela a la diadema.
Opcional: Yo use velcro para unir la tela con la diadema, de manera que si algun dia quiero usar solo al diadema sin la tela, la pueda quitar.


Helloooooooooooooooo, Zombie nurse.





Para la sangre:

Busque muchos tutoriales, pero yo quería uno que pudiera lavarse. No quería comprar sangre de utilería y aun así, decía que no era garantía que se pudiera lavar. PERO, lo encontré... la formula para sangre artificial...

Jabón para platos, transparente + Kool id rojo.

El jabón que use fue Axion triple cloro. Eso me ha funcionado. Tan bien, que cuando le preste a un amigo el disfraz, empezó a deslavarse con su sudor... wakala.

Para la mordida:

Lo que me ha funcionado es grenetina con agua, hasta formar una pasta. La pones sobre la zona, la moldeas y espera a que seque. Luego pintas sobre ella para simular la herida y pum!... mordida de zombie.

Don't worry, be happy.

domingo, 26 de octubre de 2014

Amor de lejos....

[Estuve medio ausente porque se casó una amiga y pues, ya tu sabes... mas de eso en otro post... ahora si...]

Cuando le menciono a la gente que llevo casi 7 años de relación con mi novio, como que se medio sorprenden y saltan los comentarios como "y para cuando la boda?", "pues, ya merito, no? cuando se casan", etc. y digo, cuando el circulo interior de amistad empieza con estas prácticas de casorios o a tener bebes, el círculo exterior esta expectante a ver cual es el siguiente en caer.

Pocos saben que el estuvo trabajando en Estados Unidos por casi 2 años y que en todo ese tiempo mantuvimos la relación, el desde allá y yo desde aquí, nada de que "we were on a break", Ross y Rachel Style.

Once upon a time...


Para nosotros, los primeros meses no fueron rositas ni felices, la verdad fueron algo inestables, tal que cuando llegamos al primer año no sabíamos como habíamos llegado tan lejos. "Celebration Time, Come on!" . A partir de ahí, ambos aprendimos y cambiamos, nos moldeamos, nos moderamos en nuestros temperamentos y las cosas comenzaron a mejorar.

El segundo año fue un poco mejor, empezamos a conocernos mas y ya la cosa  estaba tomando forma. Empezando el tercer año, que me dice "Oyes 'polilla', fíjate que me van a mandar a trabajar fuera un tiempo...". Al principio me dijo que serían 6 meses a la Ciudad de México. Después que serían 6 meses a Estados Unidos. Al final resultaron ser 2 años a un condado en Ohio (pero le "redujeron la condena a 1.5 años por buena conducta").

Cuando lo comento, suelen preguntarme "Como le hiciste!?", "Aaaayy, yo no aguantaría tanto".  La meritita verdad, no se como le hicimos. No hubo una fórmula mágica. Pero ahí les va lo que hice, por si les sirve de algo.

Confianza. Si, tenerle confianza. Dicen que esa cosa no se da, se gana, pero aquí no me quedaba de otra que darsela (sin albur). Digo, cada quien sabe lo que tiene en su casa y de lo que cada uno cojea. Por suerte, mi chaparrito no es un mujeriego y eso no fue un problema, aunque su compañera de cubículo fuera una guerota de las familias ricas de por ahí, que solo trabajaba por diversión o su compañera de renta fuera una mujer. Por lo tanto, el problema no era el... era yo...

Paciencia. Uno de los principales problemas era el horario. El estaba en un uso horario adelantado 3 horas al mio, y mientras aquí eran las 6 de la tarde, allá ya eran las 9 y tenía que dormir. Eso volvía las cosas difíciles, porque si quería hablar con el, tenía que ser temprano, pero si a el se le olvidaba conectarse o no lo hacía por alguna otra razón (casi siempre era lo primero) y no me avisaba, ahí me tienen esperándolo hasta que me enojaba y ardía 3 veces Troya. Tratamos de establecer horarios, algunas veces funcionaba, otras no. Para sacar todo eso, me busque un hobbie, algo en lo que pudiera tener mi mente ocupada.

Correr. En la vida había sido deportista. Corría kilómetros... en los videojuegos. Pero me di cuenta que tenía que hacer algo con mi tiempo libre. Traté de buscarme otras cosas, hacer ejercicio, meterme a cursos de lo que sea. La cosa era entretenerme y no pensar en el.  Además, así tendría algo mas de que hablar con el. Así que la meta era salir del sillón y correr 5 kilómetros. Me busqué un plan ahí en Internet, se pueden encontrar muchos (luego pongo el que hice, que desafortunadamente ya no lo he encontrado, pero todas las variaciones son parecidas). Y pum! No era muy rápida, pero podía soportarlo. Esto trajo consigo un Bonus que me permitió ir a verlo, así que con mas ganas iba a entrenar, pero lo comentare en otro post.

Y Amor. Porque si no nos quisieramos de verdad, no hubieramos soportado tanto. Si no hubieramos creído que lo nuestro podría llegar lejos, no hubieramos andado "perdiendo el tiempo" y terminar hubiera sido la primera opción.

Desde el primer día que se fue, pasaron 4 meses antes que lo volviera a ver.

Fui a visitarlo 2 veces, en verano y otra en invierno. 
Cuando me dijo a donde iba pensé, "rápido, nombra 3 cosas por las cuales recuerdas Ohio...mmm son los Bravos o los Indios? Cleveland! Pues claro, los Pieles Rojas...  Siii? Eeehh... Se que esta al norte"... pero nope, no recordaba nada relevante. Como una persona nos dijo una vez, "Ohio? Pero si en Ohio no hay nada!". La verdad la ciudad tenía lo suyo, muy muy oculto, pero lo tenía. 

Vamos... Equipo de Beisbol de Cleveland!

Después de esta experiencia, nos demostramos a nosotros mismos que si fuimos capaces de estar tanto tiempo separados y sobrevivimos, después de las intrigas, desesperaciones, peleas y mas peleas, ya no hay nada que pueda separarnos... que este dentro de las posibilidades universales (y no incluyo el "poner cuenos" porque no es algo que nos hariamos, preferible decir que se acabo el amor, porque sería verdad, o porque andas enredandote con otra persona?). A excepción, claro, de la única cosa que nos impide tener un "vivieron felices para siempre"... el compromiso (CHAN CHAN CHAAAAAAN). Pero de eso mas adelante.

Mientras tanto, nos acercamos a la Séptima Rotación al Sol.

Lo que si creo que me dejó todo esto es que me acostumbre a estar conmigo y ya no tanto con el y cuando el regresó, si me costó algo de trabajo, y todavia pasa, que prefiero hacer cosas por mi cuenta y si el no va, me enojo pero no importa, o no le aviso o invito a alguien mas. No lo veo como algo malo, sino como parte de que a pesar de ser una pareja, cada uno tiene intereses propios y muuuuuy diferentes, pero trabajamos para traer balance a la fuerza.

Cosas que aprendi en esos viajes:
  • Que Ohio si esta al norte;
  • que en verano se pone tan empalagoso que enferma y hay luciernagas, llueve como si no hubiera mañana y truena  y de vez en cuando hay alerta de tornados;
  • que en invierno se pone tan helado que enferma, se pone divertido cuando no llega a -10;
  • la fruta es carisima!;
  • que el Rock and Roll Hall of Fame está en Cleveland;
  • tambien un laboratorio de la NASA;
  • que Avengers se filmó en Cleveland (chaparron vio los sets en la calle y me presumió);
  • que los venados andan como Pedro por su casa en los jardines de las casas;
  • y que a 20 minutos de Beachwood (donde estaba viviendo mi novio) se encuentra el pueblecillo mas encantador que he visto en Estados Unidos, con unas cascadillas y callecillas al estilo Pico de Dante, minus el volcan.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Tres de Tres

Estaba viendo la televisión hace un par de días, cuando termina la película que estaba viendo y empieza otra. De la nada  se me ocurre cuestionarme, "recuerdas otras 2 películas que hayas visto con la misma temática?" Y resulta que si. Así que se me ocurrió ponerlo por aquí. Se que habrá otras, pero fueron las primeras que se me vinieron a la mente.

El tema es:

"Avión que es secuestrado por terroristas"


La que estaba viendo fue:

Passenger 57


El tipo es como un agente que trabaja para una aerolínea y experto en seguridad de aviones, algo así. El tipo es una eminencia. Misticamente en el mismo avión en el que viaja, va el malote que se quiere robar el avión. Y pum!... Tenemos película. Al principio no le puse mucha atención, así que no se quien era el malo y porque quería el avión. Acción noventera pura. Al final, como siempre, se queda con la chica.
Churrazo pero entretiene.


 Esta película hace una aparición en uno de los capítulos de animaniacs. No pude conseguirlo en mejor calidad.


 

Air force one.


Porque, quien no querría tener a Indiana Jones de presidente?
Unos terroristas se quieren robar el avión del presidente de los Estados Unidos. Lo que ellos no saben es que el presidente es un ex navy-seal-marine-ranger-piloto de guerra y se las sabe de todas, todas y el impedirá que le hagan daño a su familia a toda costa, escondiéndose en el avión y engañando a los terroristas, que  son rusos.
Otro Churrazo.
 


Flight 93


El desafortunado desenlace de uno de los aviones secuestrados en el atentado de 9/11.
Cuenta la historia de como los pasajeros intentaron detener a los terroristas de estrellar el avión en la Casa Blanca y quitarles el control de la aeronave.
Ya sea que todo lo que se vio haya ocurrido o Hollywood le puso una pizca a esos tacos, fue un hecho muy lamentable.
Creo que llore con esta*.







Mmmm... a ver si me acuerdo de otras.

*Ah si, soy rechillona. Como Chandler lo dijo una vez "una vez que abres la puerta, ya no puedes cerrarla". Porque creen que no he visto la pelicula de Hachiko?



Ninguna de las imagenes me pertenece, las tome de internet.

martes, 30 de septiembre de 2014

La importancia de ser turista.

Hoy leí un pequeño artículo publicado en CNN que hablaba de 20 razones por las que es increíble ser turista. Pueden leerlo aqui.

Vivo en una ciudad en la que muchos de los ingresos vienen del turismo. Y como dice el articulo, a veces es un dolor de cabeza cuando vienen los turistas, sobre todo en eventos o fechas importantes (semana santa/spring break, carrera off road Baja 500/1000, cualquier día de asueto americano, etc) o cada vez que nos visita un crucero, que es como 1 o 2 veces a la semana. Pero es importante que vengan, muy importante que gasten su dinero aquí.

Cuando salimos y visitamos otros lugares, nos toca a nosotros ser los gastalones en otro lugar, y el ciclo continua.

Pero volviendo al artículo, de las 20 razones que mencionan, algunas me dieron risa, otras no tanto. Aquí mi opinión en algunas:

1. Puedes comer como un señor feudal todos los días, y aun así perder peso por tanto caminar.
Ne. Al menos si viajas con presupuesto limitado, como yo, no puedes darte el lujo de comer todos los días en un restaurante "fancy" y probar las delicias y extrañesas de la ciudad (ej. testículos de toro rellenos de caviar, o algo así de rimbombante). No digo que no hay que hacerlo, pero todos los días? No para mi.

6. Finalmente puedes terminar ese libro con el que te quedabas dormido cada noche durante los últimos tres meses.
Saliste de tu casa a un lugar exótico que revienta de vida y ansía ser explorado, para leer un libro??
Aunque estoy perfectamente de acuerdo si te quedas en casa y quieres salir de la rutina, un buen libro es mejor que la televisión.

7. El clima. Incluso la lluvia parece algo exótica cuando estás en el extranjero.
No cuando llueve tanto que no puedes salir del hotel. O te cae un huracán. (Buenas vibras a nuestros hermanos afectados por estos fenómenos naturales).
Una vez ya me paso algo malo por culpa de la lluvia y por mas exótica y sexy que sea, no es divertido cuando se mete con tus gadgets.

8. ¿El ruido de caminar en un nuevo lugar en una mañana de miércoles sabiendo que no estás en el trabajo? Nada puede vencer eso.
Es cierto!!! Aunque también hace que te acuerdes que te quedan 2 días para regresar al trabajo y probablemente hay una montaña de cosas esperando. Eso me pone triste. Y luego me acuerdo que estoy a cientos de kilómetros y se me pasa. (La Rana Rene paso por aquí).

9. Los hoteles son como minivacaciones en sí, y alguien siempre está allí para limpiar el baño y servirte bebidas.
Y es por eso que debemos ser amables con las camareras, botones, taxistas, etc. no sabes que puede pasar, podrían escupirte la comida por una mala cara... o encontrar historias increíbles (como un taxista colombiano que conocimos).

14. Aquellas travesuras infantiles que las personas hacen en las fotos; señalar a la cima de la Torre Eiffel, posar con gladiadores falsos en el Coliseo, sí, también puedes hacerlas.
Seeeeeeeeeeee.....
 

18. Estar gordo y bronceado se ve mejor que estar gordo y pálido.
Estar gordo no se ve bien nunca, ni bronceado.  Y no por estética, sino por salud. Y mira que México se da unos tiritos disputando el primer lugar de obesidad mundial. 
Y hay de bronceados a bronceados: naranjosos, chocolates y rojo solar, entre otros.

19. Gastar extravagantemente es fácilmente justificable cuando viajas. ¿Cuándo regresarás a ese lugar? Mejor aprovechas al máximo.
Admito que si he caído en esto y gastado estúpidamente en cosas estúpidas :( y luego mi complejo de culpa me atormenta (y mi tarjeta de crédito).

 
Al final, lo importante no es el destino, sino el camino que recorres para llegar.
Y ser responsables con nuestras acciones y respetuosos de los lugares que visitamos.
 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Traer el pelo suelto...

Hey!

Gloria Trevi era la reina del pelo suelto.


Esta foto no es mía, me la encontré en Internet.
Y quizás lo siga siendo.

Por mas que lo he intentado, tal vez por el producto incorrecto o la plancha incorrecta, el cabello suelto no me queda como yo quiero. Además de que me da mucho calor. Pero eso no iba a detenerme, decidí dejarme crecer el cabello, ver si podía llegar a media espalda. Lo conseguí, y ahora que?

Gran parte de mi vida estudiantil (llamese secundaria, preparatoria o universidad) utilice el mismo peinado: cola de caballo. A diferentes alturas, pero era lo mismo. Cuando ya no sabía que hacer, me lo cortaba y todo comenzaba de nuevo. Pero estaba decidida a que esta vez fuera diferente.

Y Oh! Grandioso Internet, que todo lo sabes y lo que no, lo inventas, me hizo la vida mas fácil.


Pues, no tanto, la verdad...

Leí, investigué, me puse a analizar. No quería caer de nuevo en la fodonguez de no salir del mismo peinado, y mira que muchas mujeres la sufren. Cabellos largos, bonitos y lo único que saben hacer es traerlo suelto, en una cola o un recogido tipo "chongo", porque no saben hacerse otra cosa. Así era yo y no quería volver.

Digo, puede que tengan una estructura capilar tal que solo necesitan bañarse para que el cabello sea perfecto, y se los envidio. Pero vamos, hay tanto potencial desperdiciado ahí.  

Al menos para mi, le encuentro mas valor y habilidad a un peinado que parece que tomo horas y no minutos, a un cabello suelto que parece que te tomo minutos y no horas.

Abajo la fodonguez!!


La cosa con esta nueva modalidad anti-fodonga, es que el peinado tiene que ser rápido, hay que ir al trabajo y vivir una vida.

Y de todos los canales de Youtube que he navegado y visto, siempre regreso a los mismos.
Así que ahí les van, y sacudanse la fodonguez.
A todos les encuentro algo que me hacen volver, tal vez es la forma de sus tutoriales, que los hacen fáciles y muy bien explicados, y ver lo que pueden hacer con 2 trenzas y unos cuantos bobby pines.

Gaganizate!


Yo lo hice el otro día. Como que me levante inspirada. Youtube + Lady Gaga Hair Bow y después de unos vídeos, encontré uno mas o menos fácil.





El resultado... Lady Gaga... o Hello Kitty,

Gaganizante! Primer intento.


Además de saber que hacer con tu cabello, hay que saber cuidarlo... otra  cosa en la que caen en la fodonguez muchas mujeres, pero ya sera para otro post.


jueves, 18 de septiembre de 2014

San Francisco para pobres... y no tanto (parte 2)


Continuando con el viaje a San Francisco, iba a comentarles las cosas que hicimos, pudieran servirles de ejemplo. 

Con tan poco tiempo y con una ciudad tan grande, es lógico que tratas de aprovecharlo al máximo. Y nosotros para no perder tiempo, tomamos el vuelo mas temprano, sin que dejara de ser cómodo, que encontramos. Volamos a las 6 de la mañana para llegar poco después de las 8 a.m., hora local del pacifico.

Lo maravilloso de San Francisco es que el metr... el BART (Bay Area Rapid Transit) llega hasta el aeropuerto, no tienen que preocuparse por pagar taxi. 

TIP: he encontrado que comprar una tarjeta de prepago para el transporte público es mejor que estar pagando por viaje. Calcula el número de veces que crees estarás usándolo y compra la mas adecuada, las venden por día o semana, número de viajes, o viajes ilimitados por un tiempo. La disponibilidad puede variar según la ciudad y sistema de transporte.

Por suerte, el hotel quedaba cerca de una de las estaciones, así que caminamos un poco.

TIP: Crear un itinerario. Aunque no lo cumplas al pie de la letra, te da una idea de que tanto puedes hacer en un día.

Con una agenda tan apretada, es necesario salir muy temprano y llegar ya de noche.

Hop-on  hop-off tours


Pueden ser de esos camiones de doble piso con una ruta ya establecida. Son geniales porque te pasean por los lugares mas importantes, puedes bajarte donde sea en la ruta y volver a subir. Puedes encontrar muchas opciones. Mas abajo hay un link a una pagina que ofrece algunos paquetes de tours. 
La verdad, nosotros lo compramos pero no supimos aprovecharlo, porque dejaban de pasar como a las 6:00 p.m., a esa hora ni para cuando teníamos regreso, así que terminabamos tomando transporte público. Tampoco terminamos toda la ruta. 
No sean como nosotros y aprovechen!

Alcatraz


Algo que tienen que visitar, si no, para que van? Pueden encontrar varias compañías de barcos que los llevan. Cuando llegas, puedes tomar un audio tour guiado por algunos lugares, es gratish! Y lo hace mas interesante. Quieres saber donde estuvo Al Capone? Cuidado con los fantasmas...

Pier 39


Sopa... de... almeja... en... pan... enough said!

Chomp Chomp

Ah si, y pueden visitar el acuario y otras tiendillas. (La verdad, solo vimos como el 5% de todo lo que hay, así que no tengo mucho que opinar. Si van, me cuentan de que nos perdimos)

Tip: Salimos como Rambo del hotel y para cuando llegamos aquí, estaba fresco el día, con viento frío. Tuvimos que comprarnos un sweater. Aaah, pero no queríamos ir cargando. Siempre sal con un sweater ligero o te costara... como $30 dólares el chistesito :(.

Ghirardelli Square


Ghirardelli es una chocolateria fundada en San Francisco por allá de de 1852. Por ahí hay una plaza con tiendas, restaurantes, bares y otras atracciones. Con solo llegar y respirar, engordas 2 kilos. El aire esta cargado a chocolate, vainilla, mantequilla... Súper rico! 
Cometimos el error que después de comer, La Gula quiso una malteada Guirardelli. Casi vomito de lo llena que estaba. Pero lo valió!! Cada respiración incompleta y cada quejido de dolor.

Golden Gate Park


Según Wikipedia, es 20% mas grande que Central Park en Nueva York. Simplemente enorme! Basta decir que un par de horas no son suficientes para visitarlo todo. Hay tanto que ver. Lo mejor es rentar una bicicleta, como lo hicimos nosotros en Park Wide. Aunque, nuestro plan no fue recorrer el parque, sino...

Llegar al Golden Gate!


Y aunque Google maps te dice una cosa (en azul), cuando no conoces el área y solo tienes un mapa que no te dice las rutas muy claramente y confías en tu instinto, terminas haciendo lo que nosotros (en rojo)...


Tu dale, a ver cuando llegamos...

Para un total de 4 fantásticas horas después, y mucho dolor. (Que Rosarito--Ensenada ni que 8/4)

La experiencia es increíble! No dejen pasar la oportunidad de atravesar el puente, ya sea en bicicleta o caminando.


Billy the monkey ocasionalmente me acompaña en mis viajes, cuando no esta tratando de salvar el mundo o estafar a alguien

Tip: El agua!!! Llevar agua es importante, pero estar comprando de botella en botella no es divertido, ni económico. Por suerte, nuestros "pegostitos sentimentales" son unos hombres tan inteligentes que dijeron "compremos un paquete de 24 botellas de agua, solo cuesta $3 dólares". El agua embotellada es muy barata. Dicen que el agua de la llave es potable, no se...

Cable cars


Si no te trepas a uno de estos para pasear por las colinas de San Francisco y te  cuelgas de el, te pierdes de uno de los símbolos característicos de la ciudad.  No funcionan con un cable eléctrico, sino con un cable de metal subterráneo que los va jalando por las calles. Cuando estas cerca, puedes escuchar el cable rozando la calle y cuando se acerca el vagón, el ruido es mas fuerte. Cuestan $6.00 dolares el viaje sencillo.

Estos cablecitos te llevan directito a... 

Lombard Street.


Muy famosa, esta calle esta compuesta por varias curvas consecutivas, muy estrechas. Limosinas, abstenganse de pasar por aquí.




Y de regreso, depende la ruta, te pueden dejar cerca de...

China Town


Cuando vimos cosas raras colgando de las vitrinas y demasiados asiáticos (y ellos viéndonos raro), nuestra cara fue de "Wo wo wo, estamos muy lejos de la zona turística". 
Este pedacito de Asia es el "China Town" mas grande del mundo. Aquí puedes comprar los recuerditos que quieras llevar por un precio mas barato, jejeje.

 Tip: Toma todo lo que la ciudad tiene gratish para ofrecerte. Es gratish!

Cosas que hicieron falta :(


Con solo un fin de semana no es suficiente. Nos falto visitar:

  • Castro
  • Haight and Ashbury
  • Coit Tower
  • Comer en el restaurante Mama's
  • Little Italy (solo pasamos)
  • Museos...
  • El estadio...
  • etc...




Quiero regresar.... ya que le haya dado la vuelta al mundo y tenga que repetir lugares (o aparezca una oferta de avión/hotel y no tenga dinero para ir mas lejos, lo que pase primero).


Para el regreso, tomamos el vuelo mas tarde que pudimos, sin que fuera muy noche, aun habia que manejar 2 horas para regresar a casa. Dejamos nuestro carro en un estacionamiento. Ellos van por ti al aeropuerto. Los precios estan entre los $10 y $15 dólares.


Cansadisimos, aun ni llegabamos, ya estabamos pensando en repetir la experiencia. :)




Au revoir!


Links
 

martes, 16 de septiembre de 2014

Que tratas de decirme?

Hoy durante una búsqueda casual en un famoso buscador  de internet, al teclear las primeras palabras, estas fueron las sugerencias...

Que intentas decirme, Google?
Como saber si estas embrujado? Oh por Dios, claro que quiero saberlo, podría estarlo... en este justo momento...

La verdad es que no fue lo único. Dos situaciones mas en el mismo día hacen suponer que el universo completito esta tratando de decirme algo muy importante. O, solamente me odia y planea algo en mi contra.

Lo que me hace pensar en estas dos posibilidades. El universo completito esta queriendo decir que:

1) La única forma de amarrar a mi novio de 6.7 años es embarazándome a propósito porque ve que la relación ha llegado a un estancamiento emocional y la única forma de darle un futuro es mediante la llegada de un ser pequeño e indefenso que venga a unirnos mas?

2) Estoy gorda.

Sea lo que sea, les digo FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO!

Amo mi país. Estoy orgullosa de ser mexicana. Pero no me enorgullecen para nada aquellos que gobiernan con las patas y que llevan el rumbo de este país.

Y por mas plantones y manifestaciones que lo único que hacen es entorpecer el tráfico y enojar a la gente, seamos personas de bien, responsables y amables; cuidemos del ambiente y los mas necesitados; no aceptemos ni demos "mordidas"; seamos limpios y actuemos pensando en "trataré a los demás como me gustaría que me trataran". Cosas simples, pero que a la larga, te transforman en mejor persona.

No celebre la independencia, por apática y floja, no es algo que acostumbre hacer. Creo que eso deberá cambiar si tengo hijos, no quiero que sean apáticos como yo. Pero eso está a eones de distancia. O no????

Mientras tanto... ash, porque no ha pasado el señor de las conchitas de 2 pesos?


lunes, 8 de septiembre de 2014

San Francisco para pobres... y no tanto

Como les comentaba en un post anterior, el año pasado fui a San Francisco.

Lo confieso: me gusta viajar. Antes lo odiaba, pero le encontré cierta emoción que no puede compararse con otra cosa: esa emoción de no saber que esperar, lo desconocido de los lugares.

Corría el mes de febrero y le comenté a una amiga la idea de ir viajar a donde fuera, la cosa era salir juntos, pero lo mas barato que pudieramos.

Estoy inscrita a Southwest Airlines y me llegan correos con sus promociones. Un día vi una promoción para San Francisco donde los vuelos sencillos estaban a... $48 dolares! Sin pensarlo, le comente a mi amiga, le comentamos a nuestros "pegostitos sentimentales"  y habiendo dicho todos que si, compramos los boletos. Dicha promoción no la he vuelto a ver, pero es frecuente que de vez  en cuando hagan promociones entre $60 y $70 dolares, los mas baratos, depende de que ciudad salgas.

La fecha del viaje era para abril. Cosa importante son las fechas. Si vas en temporada alta, obvio que te van a sacar los ojos con las tarifas. Trata de ir en fechas no muy concurridas.

Southwest no es la única aerolínea con promociones y también pueden usar los servicios de buscadores/comparadores de precios, como Kayak, Expedia, Priceline, pero eso es para otro post. 

Tip: trata de viajar ligero. Hay aerolíneas que te cobran por llevar tus maletas mientras que te permiten llevar una pequeña carry on en la parte de arriba totalmente gratis. Nosotros ibamos 4 días, así que todo cupo en una mochila (no se como fue eso posible). Además, te evitas el esperar que descarguen tu maleta o que la pierdan, etc.

Con $98 dolares se cubrieron las necesidades de transporte, pero falta algo importante: hospedaje. Y dependerá que tipo de viajero seas: si te gusta el lujo; si con cubrir tus necesidades básicas es suficiente; si eres súper ahorrador y no te importa compartir todo con desconocidos, etc. Siempre hay algo para todos. Ejemplo: Pudiera ser que te encuentres un hotel en el centro, que sabes que te va a costar caro, pero no necesitarás usar transporte para llegar a el. O, pudieras optar por ahorrar en el hotel y rentar algo un poco mas alejado, que será más barato, pero ese ahorro lo utilizarás en el transporte. 

Si cuentas con vehículo propio ten en cuenta si el estacionamiento del hotel es gratis o no... por lo regular no lo son :(. O si vas a rentar carro, considera cuando lo usarás, cuanto tiempo, para que le saques todo el provecho.

Y eso es todo a considerar? No lo creo...

Si es una ciudad que no conoces, deberías considerar investigar un poco sobre el barrio/colonia/zona/distrito en el que se encuentra el hotel. Hay zonas peligrosas en las que no te gustaría meterte o en las que no deberías andar sol@ de noche. Conócelas.

Bueno... Después de tooodo eso, decidimos que queríamos un hotel de preferencia cerca del centro, al que pudieramos llegar caminando. Nuestro sistema de búsqueda fue algo simple: Google maps. :)

Con Google maps nos dábamos una idea que tan cerca o lejos pudiera estar el hotel de los lugares que queríamos visitar, de las paradas de camiones, etc. Sin embargo, fue un trabajo de varios días investigar y comparar precios y, después de eso, ponernos de acuerdo los 4 si ese lugar le gustaba a todos. Pero eso es lo emocionante de viajes en grupo.

Google maps también ayuda a ver el exterior del hotel y sus alrededores. Así fue como descartamos uno de los hoteles. La zona se veía descuidada y por los comentarios de las personas, muchas personas sin hogar habitan la zona, causando cierta incomodidad, aunque el hotel era barato. El hotel en el que nos hospedamos estaba en la "frontera" de una de esas zonas de indigentes. Si nos tocó ver cosas, como personas agrediendose verbalmente en un par de ocasiones, pero nada mas. 

The Good Hotel es un hotel cómodo y "eco friendly", como dice su política de ahorro de ciertos recursos como agua. Tienen bicicletas para el uso de los visitantes. No cuentan con restaurante propio, pero una cuadra mas abajo hay un restaurante con el que tienen convenio. Pasa lo mismo con el gimnasio. Se encuentra sobre una calle transitada, por lo que puedes encontrar algo de ruido. Por suerte nuestro cuarto daba al otro lado de la calle y estaba tranquilo. A una cuadra hay una parada de autobús y 5 cuadras mas adelante esta Union Square.

Puedes conocer mas de el en TripAdvisor. Cada noche costó alrededor de $145 dolares, por 4 noches, prácticamente a cada uno nos tocó pagar una. 

Tip: Algunas veces los hoteles cuentan con promociones, como "Quédate 3 noches y te regalamos la cuarta", o "10% de descuento en 2 noches o mas". Busca si el hotel en el que te hospedarás tiene algo así y de ser posible, tomalá, podría ahorrarte unos pesitos.

$145 + $98  = $243 dolares, que a pesos mexicanos es alrededor de $3100 pesos aproximadamente. Nada mal, considerando que San Francisco es de las ciudades mas caras  en Estados Unidos.

De paseo por el Golden Gate





Creo que fue buena suerte, no lo se... revisando el sitio del hotel, los precios parecen estar mas caros que el año pasado. Lo mismo pasa con el avión.

Y bueno, ya llegaste, y ahora?

Hay muchas cosas que hacer!! Pero 4 días no fueron suficientes. En otro post les comento, para que no hagan lo mismo (o si?) que nosotros.

Saludines!