sábado, 27 de junio de 2015

Viaja con amigos

De las cosas que tienes que hacer en tu vida es viajar con tus amigos (viajar solo también, pero me da miedo). Ahí es donde se pondrá a prueba su amistad al estar en contacto con situaciones de estrés, de vergüenza, de alegría y tristeza también, porque no.

A mi me encanta, y cada que podemos, andamos viendo a donde tirar el chanclazo.
En ocasiones, por más “amiguis” que sean, será difícil planearlo porque es imposible ser iguales en todo.

Planear 6-4 meses antes.


Pareciera mucho, pero el tiempo se va volando. ¿Y porque es importante? Porque si a ti, viajando solo, podría tomarte tiempo decidir que hacer, cuando y como, imagina coordinar un grupo de 4 o más personas.

Ese colchón de tiempo te permite contactar a tus amigos en caso que no estén cerca, permite que todos pidan permiso en sus respectivos trabajos, buscar ofertas de hotel, avión, transporte.

Chomp Chomp en Las Vegas

Luego les pasa lo que nos pasó en otro viaje, no encontrábamos donde quedarnos a 2 semanas de viajar, tomamos lo que encontramos que estuviera en el presupuesto, viajamos en diferentes vuelos para poder tomar precios más baratos. En fin...

Grupo/Chat para la toma de decisiones


Si no están geográficamente ubicados en el mismo lugar, una herramienta que les permita comunicarse entre todos para compartir opiniones en un must. Nosotros tenemos chats de Facebook para compartirnos links a páginas de actividades, ofertas, hoteles, y donde todos puedan dar su opinión. También esta Skype, Hangouts, WhatsApp, Viber, etc.

¿Que haremos? ¿Que comeremos?


Atracciones…. transporte… comida...

A mi amiga y a mi nos gusta tener una visión de lo que sucederá y estar preparados para eso, eso… ser precavidas.

En lo personal, me gusta investigar el lugar a donde voy, tener opciones, saber que se hace, que se come. Luego creo mi documento en Word o Google Docs (para compartir), hago mi itinerario, con fechas, horarios, anotaciones, enlaces a las páginas de las atracciones y los restaurantes. Aunque al final no se logra cumplir todo, prefiero hacer esto que estar allá y no saber que hacer, perder el tiempo averiguando y en un santiamén, estas de regreso en el aeropuerto y la experiencia fue mínima comparada con haberte organizado un poco.

Use the technology, Luke


Nos valemos de sitios y aplicaciones para encontrar que hacer, buscar reviews y rankins de lugares de los lugares que visitaremos:

A donde vamos?
  • Trip advisor: uno de nuestros sitios GO-TO para conocer hoteles, restaurantes, reseñas, top 10 de atracciones y lugares que visitar, etc.
  • WAM: Una aplicacion que te permite encontrar lugares a tu alrededor con solo dirigir tu cámara en alguna dirección. Muy conveniente para ese antojo a las 3 de la tarde en una ciudad nueva y no sabes a donde ir. Para Android y iOS
Fotografía propiedad de WAM

  • Yelp: Otro sitio de reseñas sobre casi cualquier cosa :)
  • TouristEye: Una aplicación que te ayuda a planear tus viajes con lugares que visitar y cosas por hacer. Tu decides que quieres hacer. Si te encuentras un lugar nuevo que no está en la app, puedes agregarlo para que otros viajeros puedan visitarlo también. Y puedes invitar a tus amigos que a que ayuden a organizar la lista!

Y si me pierdo?
  • Googlemaps: Siempre pasa que nos la pasamos tomando screenshots de los mapas, por si acaso nos perdemos.
  • CityMaps2Go: un aplicación que te permite descargar mapas de las ciudades y puedas navegarlos offline. Muy útil cuando no tienes un Starbucks (con internet gratish) cerca.

Donde me quedo?
  • Airbnb: Un sitio (y app) que te permite rentar casas y departamentos por estadías cortas, para que visites la ciudad con estilo! Algunas veces los precios son muy accesibles, más baratos que el hotel, con la comodidad que te sentirás como en casa.
  • Kayak
  • Expedia
  • Priceline
Estos te permiten buscar y comparar precios de hotel, vuelos, transporte. Como estas hay muchas otras, pero estas son las que más utilizamos.

Organización!
  • Wunderlist: Quieres una lista donde todos le puedan metar mano? Hazte una en Wunderlist.
  • TripIt: Es una aplicación que te permite organizar tu itinerario. Puede acceder a tu cuenta de correo y obtener la información de tus reservaciones de vuelo y hotel y las organiza por ti. Esta de miedo.
  • Expensify: Mi cerdo capitalista me pide que capture todos mis gastos en el viaje para ver en que cochinero gaste más. A veces se me olvida. Pero esta app es muy conveniente, por ejemplo, cuando tienes que comprobar gastos! Te permite tomar fotografía de los tickets y llevar un reporte de gastos.
  • GoogleDocs: No falta el documento lleno de recortes de mapas, fotos, links y notas que nos compartimos para que todos estemos enterados del itinerario.

Algunas ciudades ofrecen paquetes como CityPass donde puedes comprar los boletos para múltiples atracciones a la vez y ahorrar hasta un 50%. So much win!

Puedes buscar tours. Algunas veces es la mejor manera y más rápida de conocer la ciudad. Para esto hay muchos sitios que pueden ofrecerte algún tipo de recorrido.

Y lo demás ya no importa


La vida es una aventura, solo hay una y hay que disfrutarla. Los amigos son la familia que elegimos y que mejor que celebrar a la familia que con unas vacaciones, para tener historias que compartir cuando seamos viejos.

jueves, 18 de junio de 2015

Porque soy ingeniera, y otras fabulas...


Hace unos días una joven de preparatoria me preguntó si siempre habia querido ser lo que soy ahora (desarrolladora de software), y le dije que no.

La verdad es que yo inicie la carrera sin saber realmente si esto era lo que quería. Quería ser científica y explotar cosas en un laboratorio (que es más o menos lo que pasa cuando le das al compilador después de horas de "darle duro" y pum! Truena como palomita).

Y me puse a reflexionar porque elegí ser esto, porque estoy aquí. Y sin llegar a ser muy filosófica, pudiera dar diferentes puntos que pudieron haber influenciado:

Dato curioso es que soy la única mujer entre mis hermanos, y no es que este sea el caso para todas las ingenieras pero esto me permitió tener un acercamiento más personal a la tecnología, tenía mis propias consolas de videojuegos (Nintendo Fan over here). Cuando los controles dejaban de funcionar, me gustaba abrirlos y ver porque, y es que, ver cómo y porqué funcionan las cosas me parece muy interesante. Porque no hacer un juego? Así que si estudiaba computación, algun dia haría uno. Hasta la fecha no lo he hecho.

También creo que fue algo de suerte y con ayuda de esta habilidad que tengo de ser muy indecisa impredecible. Cuando estaba en la fila para inscribirme, aun no me decidía que carrera estudiar. La decisión estaba entre ingenieria civil o computación. Y ya, me había decido por Civil, andar ahí entre albañiles albureros (que no dista mucho de la calidad poética de mis amigos del trabajo, HA! Pero no los cambiaría). Cuando me preguntaron por la carrera, yo dije Computación sin titubear. Y es que para ese entonces, ya había tenido mala suerte con mis pasadas computadoras. Y fue ese "es que tengo que saber que les pasó, por qué se descompusieron" que me hizo tomar la decisión en un nanosegundo. BTW, dato curioso 2: odio el hardwarel, jaja.

También, me gusta mucho dibujar y como algunas veces piensas que si estudias algo eventualmente te llevará a otra cosa, pensé que tener que ver con computadoras me llevaría a diseño gráfico o algo parecido. Medio tonto mi razonamiento, pero creerán que le he preguntado a varias personas lo mismo y tuvieron pensamientos similares (me acabo de inscribir a un taller de dibujo con Illustrator, wiiiiii, no que no? “Eventualmente”...).

Otra influencia fue mi familia. No venimos de una familia de doctores, por ejemplo, donde todo mundo estudia lo mismo para seguir la tradición familiar. Aquí hay de todito, y creo que eso me impulsó a ser lo que yo quisiera. Además de que siempre tuve su apoyo y no hubo ningún “pero” cuando les dije que quería ser.

-Ama, voy a ser ingeniera en computación
-Y que es eso mija?
-No se, pero dice computadoras.
-No si que bueno mija, computadoras, las computadoras son el futuro, ahí está el trabajo.

Curiosidad y el “espíritu hacedor”. Creo que el mundo necesita más ingenieros, gente con mentes prácticas, que razonen los problemas y traten de resolverlos con ingenio y pasión.

No me arrepiento de ser ingeniera en computación. Me siento afortunada de estar aquí. Todo cambia tan rápido y es como estar constantemente en una tormenta; estás presenciando cómo el mundo está cada vez más conectado por la tecnología y cómo va a necesitar a más gente como tu. Que esto es lo que siempre quise ser? No lo se, no he probado otra  cosa pero gusta estar aquí. Y si me obligaran a irme, tal vez rondaría en sus fronteras de alguna forma u otra, porque la computación puede aplicarse a tantas cosas, tantos campos. Creo que es muy noble ( o es una prostituta que anda con todos, jaja).

Seguiré aquí en unos 10 años?
No se. Espero.
Yo quiero abrir una cafetería :).

martes, 2 de junio de 2015

Temporada de cerezas!

Amo estos meses! (así de mayo y junio, por ahí)

  • El polen deja de revolotear en el ambiente, las alergias disminuyen.
  • El semestre termina... (cuando iba a la escuela).
  • Empieza el calorcito.

Odio esta temporada...

  • Porque se acerca el verano y estoy con una figura no  "bikiniable", esos depósitos extras del invierno pasado no lograron ser eliminados.
  • Todo mundo se va de vacaciones (y yo no) y lo presumen.

SIN EMBARGO, TODO SE ME OLVIDA...

Cuando el señor del puesto de frutas de la esquina de mi casa tiene cerezas on-display!

Y porque son tan geniales:

  • Por su rico contenido en fibra, potasio, vitamina C, calcio, magnesio, ácido fólico, entre otras vitaminas y minerales.
  • Contiene muchos antioxidantes, lo que ayuda a prevenir a que nos "oxidemos" (andele pues), debido al exceso de moléculas con átomos de oxigeno que andan de más, libres por nuestro cuerpo y que pueden ser causantes de envejecimiento prematuro, cáncer y otras cosas bien feas. Echenle una leida.
  • Porque tienen muy pocas calorías.
  • Porque esta bien buenas!
  • Los diabéticos pueden comerlas, no tienen mucha azucar.
Que voy a cenar hoy?

Cerezas, yum yum
 
Mientras sea temporada, aunque sea un gustito algo caro (porque sí, las mendigas están caras), aprovecharé para comsumirlas.


Info tomada de aqui y otros sitios. Busquele "propiedades de las cerezas".