martes, 7 de julio de 2015

Y es que cuando está nublado, el sol también te puede quemar


El otro día mi novio me dijo que iría a dar la vuelta en su bicicleta, eran las 8 de la mañana. Regresó hasta la 1  de la tarde y hecho un camarón. No se puso bloqueador solar, tampoco se acordó de que llevaba 4 horas montando en la bicicleta. Estaba nublado,  pero eso no le impidió a nuestra estrella-astro-rey mandarle radiación capaz de atravezar esas nubecillas y finalmente, provocarle quemaduras en cuello y brazos.


Camaroncin uh-ha-ha

Las quemaduras por el sol son peligrosas y exponerse por largos periodos a los rayos UV puede provocar, a la larga, cancer en la piel. Además que es super molesto quemarte: tu bronceado zanahoria tan deseado se transforma en un rojo camarón; la piel se siente caliente (toda esa radiación tiene que ir a algún lado); empieza a arder luego de un tiempo. Lo peligroso es que no te das cuenta al instante, pudieran pasar algunas horas para sentir los efectos.

Con eso de que el verano is upon us… hay que cuidarse para no pasársela con malestar y disfrutar los días soleados que nos ofrece Apolo.

Prevención


Antes de que pase, puedes evitarlo:

  • Usando bloqueador solar, dependiendo de donde te encuentres, reaplicarlo después de determinado tiempo, el sudor y el agua pueden lavarlo de tu piel.
  • No exponerse en las horas cuando el sol esta mas alto, entre medio día y las 3:00 - 4:00 de la tarde.
  • Usar sombrero, gorro, sombrilla, etc.
  • Usa lentes para sol! Los ojitos también se dañan por exponerse mucho tiempo al sol.
  • Arena, nieve y mar tambien reflejan en cierta medida los rayos del sol, así que pudieras quemarte tambien.

Pero si ya te quemaste…


  • Primerito que nada… Alejate del sol!!
  • Ya que estas en la sombra… refresca la zona afectada.
  • Tomate algo si el dolor es intenso, ibuprofeno, paracetamol, etc. lo que mas te guste y tu doctor te recomiente.
  • Usa ropa de fibras suaves, como algodón. Tendrás que guardar el cuero para después...
  • Sufre el ardor y picazón por los próximos días en lo que la piel se te cae y te hace jurar que no lo volverás hacer. Y lo volverás a hacer.

De los remedios caseros que he usado y me han funcionado, son los siguientes:
  • Aloe Vera. El remedio de las mamas y abuelitas casi casi por excelencia. Toma la pulpa y aplicala sobre la zona. Ayuda al proceso de curacion.
  • Un baño con agua fría o compresas con trapitos húmedos sobre la zona achicharrada.Eso me ha ayudado a sentir mi piel menos caliente.
  • Contrario a lo que muchos dicen, NO te pongas mantequilla ni nada grasoso. El aceite puede tapar los poros de la piel y provocar una infección.
  • Rodajas de tomate o pepino. Recuerdo que una vez mi abuelo me dijo que lo hiciera. A los minutos quedaban secos y mi piel se sentia un poco mejor.

Mas remedios caseros e información en los links a continuación


No hay comentarios:

Publicar un comentario